Formación para la Tercera Edad Teresa de Calculta, institución educativa fundada en 1996, tiene como propósito la
formación de un grupo de apoyo humanitario capaz de proporcionar excelente
atención asistencial, biológica, emocional, espiritual y social al anciano;
identificando personal con vocación para el área técnico-asistencial de la
Tercera Edad y detectando los problemas que aquejan al grupo de personas en
esta etapa de la vida.
Ofrece programas académicos
para el desarrollo de conocimientos específicos de la gericultura,
con aspectos de la gerontología y medicina geriátrica, psicosociales de la
vejez, y en las técnicas y destrezas aplicadas en esta etapa, iluminándola
además mediante aspectos espirituales, pastorales y religiosos, para alentar la
vida en la trascendencia y la fe.
Sus programas capacitan y cualifican en el ejercicio y desempeño del
cuidado y la asistencia al anciano, tarea propia del gericultista. Atribuyen
y precisan en sus estudiantes, las cualidades necesarias para la asistencia y
cuidado del anciano, lo preparan para el desempeño de esta tarea específica desde
una perspectiva
biopsicosocial y trascendente, con un alto sentido de calidad y calidez.
A lo largo de sus veintidós años de vida, el
Centro, ha logrado reconocimiento como Organización no Gubernamental en la asistencia
social y el Reconocimiento
de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Jalisco
para su programas de capacitación para el trabajo y la Especialidad en
Gericultura. Han sido ya treinta y ocho las generaciones de egresados
Gericultistas que apoyan a la comunidad jalisciense en la atención de adultos
mayores en diferentes espacios.
Durante estos años ha estado trabajando arduamente
en la construcción de una nueva cultura hacia la vejez en diferentes ámbitos:
familiar, grupal, comunitario e institucional a través de cursos, talleres,
conferencias y participando en eventos relacionados con la cultura de la vejez,
tanto a nivel local como nacional.
Estamos creando, poco a poco con nuestras acciones,
una nueva
forma de ver a los adultos mayores, una manera cálida y de calidad en su trato
para mejorar su estilo de vida.