Nutrición e Higiene en el Cuidado del Anciano

Dos aspectos importantes en la atención de los adultos mayores son la nutrición y la higiene, ambos determinantes de su calidad de vida, el bienestar general y el envejecimiento exitoso, razón por la que el personal dedicado a su asistencia y cuidado ha de estar formalmente capacitado a fin de poder mantener condiciones adecuadas de salud y el mejor estado físico de los mayores.


El curso de capacitación “Nutrición e higiene en el cuidado del anciano” tiene como objetivo capacitar y habilitar agentes para la asistencia y el cuidado de ancianos, conocedores de sus necesidades nutricionales específicas y las técnicas y procedimientos de higiene personal, que optimicen su funcionalidad y calidad de vida.




MODULO 1
MODULO 2
MODULO 3
MÓDULO 4
MODULO 5

Construir el marco de referencia de la atención al anciano desde una perspectiva biospcosocial- trascendente en el que el gericultista asiste mostrando calidad y calidez en sus cuidados


Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo y la ejecución de los procedimientos de higiene personal en el anciano

Conocer y aplicar los principios básicos que deben regir la alimentación a lo largo de la tercera edad, las necesidades nutricionales específicas del anciano sano y en situaciones fisiológicas especiales

Fomentar principios básicos de comportamiento ético en el cuidado y la asistencia de ancianos desde una perspectiva biopsicosocial y trascendente

Aplicar los conocimientos y habilidades desarrollados en el curso, que le permitan una eficiente y oportuna atención al anciano mostrando una actitud humana caracterizada por la calidad y la calidez








El curso de capacitación “Nutrición e higiene en el cuidado del anciano” promueve, como todos los cursos de Formación para la Tercera Edad Teresa de Calcuta, el desarrollo en sus alumnos de cinco competencias propias del campo de la gericultura: 

  • La promoción y fomento del envejecimiento exitoso entre los adultos mayores, sus familiares y la población en general 
  • La atención y el cuidado al anciano sano y enfermo en sus necesidades particulares 
  • El mantenimiento y la conservación de la funcionalidad del adulto mayor 
  • La asistencia y el apoyo al anciano en sus actividades diarias 
  • La calidad y calidez en sus cuidados 


Datos importantes:
Horario matutino de 10 a 14 horas, jueves y viernes 
Horario vespertino de 16 a 20 horas, jueves y viernes 
Mixto: viernes de 16 a 20 horas y sábado de 10 a 14 horas 
Duración del curso: 24 semanas

Próxima apertura