Especialidad en Gericultura

La Especialidad en Gericultura sigue la línea curricular de espacios formales para la educación superior en el área de la atención a las personas mayores, de los egresados del área de salud, ciencias sociales y humanidades, y de otras carreras afines, cuyo interés está puesto en la atención a este sector de la población.

Se trata de una especialidad que enriquece el abanico de oportunidades de educación superior en el área del cuidado al anciano y cuyo propósito es formar recursos humanos capacitados en el estudio y tratamiento de problemas específicos de la gericultura, que desde la riqueza de sus campos profesionales, han desarrollado conocimientos y habilidades que les permiten ofrecer servicios asistenciales a los adultos mayores con gran valor ético y humano, soluciones  a sus problemáticas de atención primaria y de asistencia en las actividades de su vida cotidiana, elevando al máximo nivel su calidad de vida.

El programa de especialidad está dirigido a los profesionales del área de la salud, ciencias sociales y humanidades, y de otras carreras afines, cuyo interés está puesto en la atención y desarrollo de las personas mayores; profesionistas que mostrando un genuino interés por los adultos mayores, se propongan poner al servicio de la sociedad la riqueza de su profesión en beneficio de los ancianos.


Está integrada por 14 asignaturas distribuidas en cuatro cuatrimestres: 



PRIMER CUATRIMESTRE
SEGUNDO CUATRIMESTRE
ü  Condiciones Socioculturales de la vejez
ü  Desarrollo Humano
ü  Antropología
ü  Anatomía y Fisiología

ü  Psicología del envejecimiento
ü  Patología y atención de urgencias
ü  Nutrición en el anciano
ü  Propedéutica I
TERCER CUATRIMESTRE
CUARTO CUATRIMESTRE
ü  Ética y Bioética
ü  Rehabilitación
ü  Deontología de la vejez
ü  Propedéutica II

ü  Administración institucional
ü  Proyectos de intervención
ü  Prácticas supervisadas de atención al anciano




Próxima Apertura