Este es el acervo virtual para el Área Filosófica y de Desarrollo Humano. Se proporciona el título del artículo o libro. Desde aquí podrás revisarlo haciendo el enlace correspondiente.
Ética y Bioética
- Bioética, concepciones antropológicas y corrientes actuales. Postigo (s/f), Universidad San Pablo
- Bioética y ancianidad en una sociedad de cambio. De la Torre (2015)
- Bioética y derecho a morir dignamente. López (s/f)
- Bioética en el cuidado del adulto mayor. Lara (s/f)
- Bases para afrontar los dilemas éticos al final de la vida. Astudillo y Mendinueta (s/f)
- Bioética y personas mayores. García (2003), IMSERSO
- Bioética y vejez: el proceso de desvañlmiento como constructo biográfico. Lolas (s/f), Universidad de Chile
- Claves para una ética de la ancianidad. Instituto Borja de Bioética (2000)
- Dilemas éticos al final de la vida. Souto (2003)
- Dilemas al final de la vida: Atención del anciano. Campos (2012)
- Dimensiones bioéticas de la vejez. Lolás (2001), Universidad de Chile
- Decisiones al final de la vida y envejecimiento satisfactorio (caso). Rasmillic (s/f). Universidad Deusto
- Ética y buen trato a personas mayores. Goikoetxea (2013), Sociedad y Utopía. Revista de Ciencias Sociales
- La vejez como oportunidad. Camps (2002), Universidad Autónoma de Barcelona
- La bioética en el cuidado del adulto mayor. Lara (s/f) Revista Bioética y Ciencias de la Salud
- Los principios de la bioética. Serrano (1993)
- La vida humana en la encrucijada. Pensar la bioética. Vila-Coro (2010). UNESCO
- La dignidad de la persona humana en santo Tomás de Aquino
- Manual de boiética, aspectos médico-sociales. Sgreccia (2014). Biblioteca Autores Cristianos
- Principios de ética, bioética y conocimiento del hombre. Morales y cols. (2011), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Sobre la injusticia de la eutanasia. el uso de la compasión como máscara moral. referencia a nuevos documentos bioéticos europeos. Serrano (2013)
- Reflexiones antropológicas y éticas sobre la vejez. Aguirre (s/f)
- Tercera edad: consideraciones éticas. Alessandri (2007)
- Trabajar con personas mayores, reflexiones desde la boiética. Bernal (2006), IMSERSO
- Ética del cuidador domiciliario. En Manual de Cuidados Domiciliarios, pp. 131-149. Ministerio de Desarrollo Social, Argentina.
Videos de Ética y Biética:
Antropología
- Antropología filosófica y bioética. Luna (2008), FLACSO
- Antropología filosófica, introducción a una filosofía de la cultura. Cassier (1968). FCE
- Antropología filosófica como disciplina tradicional. Bueno (s/f)
- Aranguren: antropología filosófica. Rincón (1997)
- Antropología de la dependencia. Marcos (s/f) Universidad de Valladolid
- Encuentros entre bioética y antropología. Jiménez (s/f) Universidad de Tovira
- Estatuto antropológico de la enfermedad y el dolor en el enfermo terminal. Giraldez (2013)
- El concepto de hombre y la ética. De la Isla (s/f), ITAM
- El hombre, un ser integral. Solórzano (2008) Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
- Filosofía del hombre. Basave (2003), Biblioteca Virtual
- La filosofía y la muerte del anciano enfermo consciente. Ballesteros (2008)
- La construcci6n del sentido del sufrimiento y la muerte. Antropologia filos6fica y filosofia de la educaci6n en Viktor E. Frankl. Mklich (1994)
- La naturaleza humana. Mosterín. Universidad de Barcelona
- La vejez, el drito de los olvidados. García (2003)
- La senectud: entre la desesperanza y la fortaleza. Un punto de vista filosófico. Ortíz
- Manual de antropología filosófica. Choza (1988). Rialp
- Persona, ética, antropología. Parent (2000) Universidad Autónoma del Estado de México
- ¿Qué es la antropología filosófica?.
- ¿Qué es la antropología filosófica? Introducción a una filosofía de lo cotidiano. Bardaro (s/f)
- ¿Qué es el hombre?. Buber (1967), FCE
- Reflexiones sobre el concepto de antropología filosófica. Peligero (s/f)
- Reflexiones antropológicas y éticas sobre la vejez. Aguirre (s/f) Universidad La Rioja
- Vejez, palabra que duele. González y Herrera (2009), Revista Synthesis
- Vejez como objeto de estudio. Siguan (1997)
Desarrollo Humano
- Autoestima, un nuevo concepto y su medida. Ortega y cols. (2001)
- Autoestima y asertividad. Bustamante (1998). Comité Nacional para el Adulto Mayor
- Aprendiendo a desarrollar nuestras habilidades sociales.
- Cómo mejorar su autoestima. Branden (s/f)
- Espiritualidad en la vejez. San Martín (2007), Universidad de la Frontera
- Espiritualidad y mayores. Bermejo (1998), Centro de Humanización de la Salud, Tres Cantos
- Espiritualidad y religiosidad en adultos mayores mexicanos. Ledezma (2005). Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente
- Evaluación de las habilidades sociales. JUnta de Castilla y León
- Guía calidad de vida en la vejez. Campos y cols. (2010). Universidad Pontificia de Chile
- La atención gerontológica centrada en la persona. Martínez (2011), Gobierno Vasco
- La atención centrada en la persona, claves para avanzar en los servicios gerontológicos. Martínez (s/f)
- La espiritualidad como estilo de vida y bienestar en el último tramo de la vida. Vázquez (2001), CIESAS-Golfo
- La espiritualidad en el proceso de envejecimiento en el adulto mayor. San Martín (2008), Universidad de la Frontera
- Medidas de afrontamiento religioso y espiritualidad en adultos mayores mexicanos. Rivero y Montero (2007), UNAM
- Modelo de atención centrado en la persona. Cuaderno de trabajo. Martínez, Sancho y Rodríguez
- ¿Qué son las habilidades sociales?. Junta de Castilla y León
Enlaces a revistas y páginas electrónicas:
- Prometeo. Revista electrónica de Desarrollo Humano. Universidad Iberoamericana
- Blog Prometeo. Universidad Iberoamericana
- Díseres, para que el conocimiento nos lleve al descubrimiento. Revista de Desarrollo Humano